top of page

RAZONES POR LAS QUE NO DEBES CORTARLE LA COLA A TU PERRO

Desde hace mucho tiempo se tiene la cree ncia de que es necesario cortar la cola al nuevo cachorro que llegó a nuestra vida por simple estética, pero hay muchas razones por las cuales esto es algo peligroso y dañino para nuestras mascotas, una cirugía que según los veterinarios causa dolor y problemas de salud y de comunicación.


¿Por qué es importante? Les ayuda a moverse con mayor precisión y potencia. Sirve de apoyo y también les da impulso. Además, es su forma de comunicarse con las personas y los otros animales. La cola de los perros también contribuye a mantener el resto del cuerpo balanceado cuando están realizando piruetas como saltar, caminar por una estructura estrecha o trepar por algún lado.


Someter a nuestra mascota a una cirugía de este tipo es perjudicial:


1.- No son "cortes" sino amputaciones: es muy diferente el cortar las uñas o el pelo de tu perro (que es bueno e incluso benéfico para la mayoría de las razas) que mutilar una parte de su cuerpo, esto no tiene una justificación válida.

2.- Su cola es la continuación de la columna vertebral: esta sirve para que tu perro se mantenga en equilibrio, es lo que le permite realizar movimientos básicos como correr, brincar, girar y demás. Cortar la cola de tu perro puede causarle atrofia, degeneración de la pelvis o problemas de incontinencia fecal.

3.-No existe ninguna finalidad médica: De acuerdo con diversos estudios médicos el cortar la cola o las orejas a un perro no lo beneficia en nada a sus salud, a menos que sea por una fractura de la cola o extirpación de algún tumor en las zonas si es que tu mascota en especifico llega a padecer de estos problemas.

4.-Las orejas y cola con de vital importancia para la comunicación: Quizá esta sea la razón con mayor importancia ya que con sus orejas y cola los perros se comunican entre sí y con los humanos. La posición de las orejas y el movimiento de la cola dan a conocer ciertos sentimientos del perro, los cuales son pueden alertar ante un posible peligro.

5.- Es traumático y muy doloroso para él: Esta experiencia puede ser tan traumática para tu perro que puede incluso volverlo más agresivo o retraído, ya que al sentir tanto dolor su carácter se puede afectar seriamente.






22 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page