top of page

TIPS PARA ENTRENAR A UN CACHORRO

Actualizado: 24 may

¿Tienes un nuevo cachorro en casa? Considera entrenarlo y enseñarle hábitos de comportamiento y convivencia con personas y otros perros para evitar conductas agresivas e incluso destructivas, para esto es importante iniciar su adiestramiento a temprana edad, cuando es mucho más fácil que con perros adultos. BARF en México te comparte algunos tips básicos de adiestramiento:


1. Sé constante

Es parte importante para lograr todo tipo de entrenamiento de obediencia. Las sesiones de entrenamiento deben ser constantes y persistentes, llevando cada una con mucha paciencia y amor.


Cada vez que tu cachorro haga algo bien durante su sesión de entrenamiento o en cualquier otra situación, reconoce su buena acción con entusiasmo, siempre usando su nombre de una forma amigable y un premio ocasional: los premios fungen como estímulo, logrando que el cachorro identifique cuando hizo algo bien.

Cuando haga algo "malo" como romper un mueble o morderte, dile un comando fuerte y firme, como pueden ser "NO". Es importante aprehenderlo en el momento en que lo haga y corregir el comportamiento de inmediato de manera firme, es la mejor manera de mostrarle la diferencia entre lo correcto y lo incorrecto.


2. Crea una rutina diaria para enseñarle trucos

Los perros son de rutinas. Cuando el tiene presente una rutina, será más fácil que él comprenda las actividades que llevarán acabo juntos.

Adiestrar a tu cachorro será complicado si no estableces una rutina, en especial para enseñarle trucos. Puedes empezar por crear una rutina de juegos con tu peludo, entre 10 y 20 minutos al día. Cuando tu cachorro ya asimile que es hora de jugar y pasar tiempo juntos, podrás comenzar a enseñarle trucos sencillos. Es muy importante tener mucha paciencia ya que es probable que no logres nada las primeras veces.





3. No lo llames para regañarlo

Cuando tu perro escucha su nombre, él irá emocionado contigo, recuerda que eres la persona mas importante para él.

Esto es sumamente importante. Si tu cachorro se ha comportado mal, ha roto lo que no debía o mordió algo o alguien, no debes llamarlo ni gritar su nombre para castigarlo. Eres tú quien debe acercarse a él para reprenderlo. Si lo llamas, él asociará que cuando va hacia ti o mencionas su nombre, recibirá un castigo. Esto hará que desconfíe de tu llamada y que se vuelva temeroso.


4. Redirige el comportamiento inapropiado

Recuerda que actos como morder, rascar, ladrar u olfatear, son actos naturales de un perro, por lo que aprehender cuando esta siguiendo su comportamiento, puede ser contraproducente.


Cuando tu cachorro esta mordiendo algo indebido, utiliza el comando que enseñaste desde un principio para corregir esa conducta, como el "NO". Cuando tengas su atención, enséñale un comportamiento alternativo aceptable, por ejemplo, si lo descubres masticando un zapato, llama su atención y dale un juguete o premio natural para masticar.



205 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page