TIPS PARA UN BUEN PASEO PARA TU PERRO
Los paseos en nuestros perros son de suma importancia pero ¿Hasta que punto estamos paseando de manera correcta a nuestros peludos? Seguro sufres de tirones a la correa, no te presta atención, se lanza contra la gente o ataca a los perros que pasan a su lado. ¡No te preocupes! Con mucha paciencia podemos resolver estos malos hábitos siempre y cuando se haga de manera correcta, es por eso que te queremos compartir algunos tips para que los paseos sean placenteros y recreativos para nuestras mascotas:
Pasear con tu perro todos los días.
Es ideal que tu perro salga a la calle a diario (o por lo menos seguido) para que pueda estar en contacto con la naturaleza, se relacione con otros perros y se acostumbre a su presencia así como la presencia de otros humanos, haga sus necesidades (recuerda que sus necesidades no sólo consisten en hacer del baño, también necesidades como olfatear y explorar), gaste energía y esté en forma además, de que se acostumbre a este ambiente.
Duración del paseo
Se recomienda sacarlos de dos a tres veces al día con un tiempo mínimo de 30 minutos por salida. En general, el tiempo promedio que se aconseja es de 2 horas de paseo diario, según las necesidades de tu amigo.
¿Ya preparaste todo lo necesario?
Es necesario que además de la correa (recuerda que las correas también tienen lo suyo, debes adecuar una correa con base en las necesidades de tu perro), lleves contigo: bolsas para recoger sus necesidades, premios y un juguete. Si harán mucho ejercicio o es un día soleado, es recomendable llevar también un bebedero portátil para calmar su sed y hasta evitar problemas mas serios como un golpe de calor. Por último, dependiendo del tiempo puedes ponerle su suéter si hace frío. ¡Tienes que ir preparado para toda situación!
¿Se altera cuando agarras la correa? Detente un momento.
Si tu perro se agita cuando te ve preparar la correa o sus juguetes porque ya sabe que va a salir, no debes ponérsela en ese estado de ansiedad. Lo mejor es que te pares delante de la puerta hasta que tu peludo se siente y se relaje, de lo contrario, corres el riesgo de que todo el paseo sea en estado de alteración.
Evita que tire de la correa.
Deja a tu peludo olfatear hasta que haga sus necesidades o si algo de su alrededor llama su atención. Después, intenta que mantenga su cabeza arriba y pasee a tu lado. Puedes intentar diversas técnicas para corregir este comportamiento como cambiar de dirección de la caminata sin que le avises. Otra técnica es, si en algún punto la correa se pone tensa (y tu perro intenta jalar), lo que debes hacer es detenerte por completo. Tu perro debe aprender que si siente tensión en la correa, no avanzarán y él no llegará a donde quiere, pero si la correa está floja y sin tensión, puede seguir explorando sin problema.
Ten presente que el paseo es un momento ideal para la práctica de la obediencia, ya que un perro acostumbrado al ejercicio es más fácil de adiestrar debido a que presta más atención.
Cambia de ruta.
Si sueles hacer el mismo trayecto siempre, tu peludo asociará por dónde debe ir y marcará el ritmo del camino. Es una buena táctica cambiar de vez en cuando este trayecto, así el perro irá pendiente de ti y no seguirá el camino aprendido.